10/01/2015. La nueva Ley del Sector Ferroviario supone un nuevo marco jurídico completo aplicable al sector ferroviario y consolida el rigor en la planificación y construcción de nuevas infraestructuras y propicia la apertura de la red para potenciar el uso de la alta velocidad mediante la mejora de la calidad y el aumento de la oferta.
La ley refuerza los mecanismos para una planificación rigurosa de las infraestructuras ferroviarias, exigiendo que existan las fuentes de financiación suficientes. Se establecen 3 instrumentos:
* La 'Estrategia Indicativa' a elaborar por el Ministerio de Fomento, como instrumento de planificación de la infraestructura (desarrollo, mantenimiento y renovación).
* Un 'Programa de Actividad' a elaborar por los administradores de infraestructuras (Adif, Adif-AV), según la “estrategia indicativa” y que deberá recoger la previsión de actuaciones a realizar y una previsión orientativa de sus cánones para los próximos 5 años.
* Un convenio Adif/Adif-AV-Ministerio de Fomento que establezca los objetivos a alcanzar por Adif y las aportaciones económicas del Estado.
Asimismo, la ley establece un nuevo sistema de cánones con el objetivo de incentivar el crecimiento del tráfico y se eliminan barreras a la entrada a través de la eliminación del canon anual de acceso a la red, lo que facilita la entrada de nuevos operadores. Además, se establecen bonificaciones que incentivarán la incorporación de nuevos servicios ferroviarios.
Documento completo en formato pdf. Acceso en la parte derecha en la sección "documentos adjuntos"